0
PARA UNA POLÍTICA DEL TEXTO

PARA UNA POLÍTICA DEL TEXTO

(NOTAS SOBRE LA LITERATURA MEXICANA DESPUÉS DE 1968)

ESPINASA, JOSÉ MARÍA

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES SIN NOMBRE
Materia:
Crítica literaria
ISBN:
978-607-9413-61-3
Páginas:
494
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Los libros del arquero
$ 420.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El autor de este libro se ha dedicado durante más de cuarenta años a leer, reseñar, historiar, analizar, estudiar la literatura mexicana contemporánea, su vocación lectora y sus labores profesionales como editor de revistas y suplementos lo ha llevado a acumular un sinnúmero de cuartillas que han querido, en este volumen, encontrar un orden en parte imposible. Las diferencias de intención, desde notas de lectura hasta ensayos de cierta ambición ?algunos publicados, otros no? encuentran aquí la posibilidad, más que de establecer un discurso, de plantear una narrativa de lo que ha ocurrido en México desde la publicación de la canónica antología Poesía en movimiento y el parteaguas político-social que fue el movimiento estudiantil de 1968 y la represión gubernamental que acabó con él. Si toda escritura es política y toda política literatura este libro asume ese flujo de conceptos, ideas e intenciones entre autores, obras, géneros y momentos para tratar de establecer un retrato de un rostro con muchos perfiles, una cara de rasgos cambiantes. Ese retrato no tiene otra legitimidad que la que le otorga la pasión lectora. Un sistema de atracciones permite establecer ejes ordenadores en torno a autores ?Paz, Arreola?, géneros ?poesía, narrativa?, épocas ?la literatura del 68 y La Onda? todo ello en razón de unas afinidades electivas. El lector encontrará en estas páginas ante todo la invitación a compartir el viaje.

Artículos relacionados

  • ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    LODGE, DAVID
    La crítica literaria determina, en ocasiones, nuestra forma de leer, la manera de acercarnos a los libros. Marcada por las condiciones materiales, culturales, por el paradigma correspondiente, por su tiempo, ejerce una influencia notable entre los lectores. De la misma forma que no leemos igual una obra siendo jóvenes o mayores, antes o después de una guerra, enamorados o recié...
    En stock

    $ 671.00

  • UN VELERO BERGANTÍN
    UN VELERO BERGANTÍN
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literat...
    En stock

    $ 373.00

  • JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    «¿Hay alguien que me entienda?» Esto se preguntaba uno de los protagonistas de Finnegans Wake y quizá el mismo Joyce. Las vicisitudes de la publicación del Ulises, uno de los libros más reseñados y menos leídos de la historia, tiene muchos protagonistas, empezando por Sylvia Beach y su edición parisina de mil ejemplares y acabando al otro lado del Océano con la censura y la suc...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 492.00

  • BELLEZA SIN LEY
    BELLEZA SIN LEY
    GOYTISOLO, JUAN
    «Cada relectura, conforme ascendemos al cenit de la vida y luego descendemos de él, descubre lo que no supimos ver en nuestra lectura anterior, y si el lapso transcurrido es de medio siglo, la diferencia entre lo leído y releído es proporcionalmente mayor. Lo que la obra dijo al joven que fui no interesa al viejo y curtido lector. Nuestro yo ha cambiado y por eso leemos un libr...
    En stock

    $ 605.00

  • MONTAIGNE
    MONTAIGNE
    ZWEIG,STEFAN
    La actualidad de los grandes autores, como Montaigne, es permanente y múltiple. Pero Stefan Zweig, en un momento en que se ciernen sobre él el drama de la guerra y una íntima y trágica desesperanza, fija su atención en un elemento que es fundamental en el autor de Los ensayos: el esfuerzo por mantener a salvo la propia independencia en una sociedad cada vez más brutal y gregari...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 495.00

  • POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    ROMERO MUÑOZ, CARLOS
    Con objetivo retraso, pero también con la ventaja —pues, todo sumado y ponderado, lo es— de aparecer cuando el banquete lucu-liano de 2005 debería haber sido ya no sólo digerido, sino, en lo que cabe, metabolizado, la presente colección de ensayos sobre el Quijote ofrece once ejercicios de cervantismo, debidos a estudiosos de muy variada procedencia e intereses. Carlos Alvar ...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 243.00

Otros libros del autor

  • PARA UNA POLITICA DEL TEXTO
    PARA UNA POLITICA DEL TEXTO
    ESPINASA, JOSE MARIA
    El autor de este libro se ha dedicado durante más de cuarenta años a leer, reseñar, historiar, analizar, estudiar la literatura mexicana contemporánea, su vocación y sus labores profesionales como editor de revistas y suplementos lo ha llevado a acumular un sinnúmero de cuartillas que han querido, en este volumen, encontrar un orden en parte imposible. Las diferencias de intenc...
    En stock

    $ 420.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX
    HISTORIA MÍNIMA DE LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX
    ESPINASA, JOSÉ MARÍA
    Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XX: un mapa que sirva igual para orientar a viajeros que no conocen el territorio tanto como aquellos que ya lo han recorrido y no consiguen darle un rostro concreto, brújula que oriente al recién llegado a un espacio múltiple, con puertas y ventanas de todo tipo, y al situarlo en su centro, laberinto del cual ya no sabe cómo ...
    En stock

    $ 230.00

  • BAILARÌN DE TAP, EL
    BAILARÌN DE TAP, EL
    ESPINASA, JOSÈ MARÌA
    Una de las grandes novelas del siglo xx es A sangre frìa, y Truman Capote, su autor, uno de los narradores màs sobresalientes del periodo: escritor extraño, con una prosa extraordinaria y una tensiòn dramàtica muy alta en todos sus libros, ha sido clasisficado como el padre de la novela sin ficciòn, pero es mucho màs que eso, un clàsico con contemporàneo que utilizò la literatu...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 140.00

  • PIÉLAGO
    PIÉLAGO
    ESPINASA, JOSE MARÍA
    LOS LIBROS QUE FORMAN ESTE LIBRO SON UNA MEZCLA EXTRAÑA, UNA CRUZA ENTRE EL CUENTO DE HADAS Y EL REPORTE FORENSE. SON UN PIÉLAGO EN LA ACEPCIÓN QUE REMITE LA DISTANTE EXTENSIÓN DEL MAR, PERO TAMBIÉN EN LA QUE SUGIERE UN MONTÓN DE COSAS DIFÍCILES DE DISTINGUIR Y ENUMERAR... UN PIÉLAGO QUE SE DESDOBLA EN ARCHIPIÉLAGO. DE UN LADO, LA LISA EXTENSIÓN DEL MAR, MISTERIOSA COMO LA PIEL...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 150.00

  • APUNTES DE UN NATURALISTA
    APUNTES DE UN NATURALISTA
    ESPINASA, JOSÉ MARÍA
    En stock

    $ 240.00