0
PALABRAS EN VERSOS

PALABRAS EN VERSOS

SELECCIÓN DE SANDRA SANTANA

KRAUS, KARL

$ 379.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2005
Materia:
Poesía
ISBN:
978-84-8191-699-7
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La cruz del sur
$ 379.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

Karl Kraus (Jitschin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936) es una de las piezas fundamentales del gigantesco puzzle que constituye la cultura vienesa en el inicio del siglo XX. Su obra resulta inclasificable dentro de los géneros literarios establecidos: escritor de aforismos, agudo crítico literario y periodístico, autor teatral de una obra irrepresentable ("Los últimos días de la humanidad") y excepcional poeta tardío.
Desde "Die Fackel (La antorcha)", diario satírico del que fue editor y prácticamente único autordurante treinta y siete años, Kraus disparó los dardos de su crítica hacia las prácticas corruptas de todos los sectores de la vida pública vienesa. Convertido en juez supremo del imperio habsbúrgico, instituyó el tribunal de la lengua como la única instancia capaz de detener el alegre torbellino apocalíptico que desembocaría en la Primera Guerra Mundial.
Entre sus lectores y los asistentes a sus lecturas encontramos muchos de los nombres más significativos del pasado siglo. Sigmund Freud, Ludwig Wittgenstein, Arnold Schönberg, Walter Benjamin o Elias Canetti, por citar sólo algunos ejemplos, sucumbieron al embrujo de esta pequeña y enjuta figura. Su fe en la palabra como espacio generador de pensamiento y su exigencia de rigor lingüístico en los medios de comunicación de masas son las claves de una obra cuya vigencia permanece intacta.

Desde que lo escuché -dice de él Elias Canetti- no me ha sido posible no escuchar". La voz de Karl Kraus, una de las más fascinantes y complejas de la Viena moderna, se manifiesta como un poderoso conjuro que desvela la estupidez y la avaricia humanas escondidas tras el lenguaje de literatos, periodistas y políticos. En una época en que la confianza en el progreso tecnológico conduce a los hombres a la barbarie, Kraus reivindica el ejercicio de la duda lingüística y la consideración de la palabra como madre del pensamiento y espacio para la reflexión. La insistencia de Kraus en la denuncia del tópico y la palabrería se convierte, por tanto, en una necesidad de orden moral. Su obra poética, vertida al castellano, constituye un elemento fundamental en el conjunto de su proyecto satírico y muestra un vívido y crítico retrato del fin de siglo vienés.

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • TAREA DEL ARTISTA, LA
    TAREA DEL ARTISTA, LA
    KRAUS, KARL
    "El arte consiste en captar el mundo con una mirada. ¡Cuántas veces, sin embargo, el mundo entra por un solo ojo!" ...
    Entrega inmediata

    $ 260.00