ORFEO EN EL JARDÍN

ORFEO EN EL JARDÍN

Editorial:
EDITORIAL LABERINTO
Año de edición:
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-8976-06-5
Páginas:
98
Encuadernación:
Rústica
$ 130.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

Tanto el mito de Orfeo y Eurídice y su desdoblamiento: Hades y Perséfone, son mitos del ciclo del renacimiento, simbologías cifradas del triunfo de la vida sobre la muerte, de la luz sobre la oscuridad, del verano sobre el infierno del invierno, de la inmortalidad del alma sobre el sinsentido. Mitos, símbolos y arquetipos profundamente tejidos resignificándose y autoaclarándose. Orphao, “carente de”, se relaciona con la palabra orphe, “oscuridad”, en conexión con los ritos órficos del renacimiento, pues Orphao: añorante, huérfano, también se traduce como hechicero. El dios de la Poesía y la Música, es también el dios de la Vida trascendente y de su significado profundo: el Amor (la catábasis de Psique, el alma, la vida, y de Eros es otro pliegue de este mito esencial), pues Orfeo viene de la palabra fenicia aur (luz) y rofae (curación). Orfeo es, así, “el que sana con la luz”, “El hechicero, el mago, que cura con la luz”, El que cura con la Poesía.

Este libro es la historia verdadera del Orfeo triunfante, recobrando a Eurídice, su alma, “La de la inmensa justicia”, del hades, al encontrarse a sí mismo en su jardín, el Paraíso (su llama interior que apaga la oscuridad): su yo exterior que es su interior.

Artículos relacionados

Otros libros del autor