0
NO ME GUSTABA, PERO ES TRABAJO

NO ME GUSTABA, PERO ES TRABAJO

MUJER, TRABAJO Y DESECHABILIDAD EN LA MAQUILA

FLORES MORALES, MA. DE LOURDES

$ 145.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-607-402-008-3
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica
$ 145.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La presente obra indaga a partir de una etnografía, basada en la observación participante, el caso de una maquiladora coreana ubicada al sur de la Ciudad de Puebla. La obra pone énfasis en el proceso de trabajo y en las relaciones laborales, -que viven las trabajadoras manuales, operarias y supervisoras- impregnadas de prácticas de género y patriarcado que posibilitan y permiten la superexplotación de su fuerza de trabajo, elemental para el funcionamiento del sistema maquilador. Asimismo se indaga en la cotidianidad de la vida de las trabajadoras fuera del lugar de trabajo, quienes tratando de escapar de la monotonía y la fatiga que es cortar, planchar, coser o simplemente quitar folios durante diez horas al día, se permiten cierto tipo de ocio, si bien limitado por el raquítico salario, es esencial ante la enajenación que provoca dicho trabajo. El análisis parte de una perspectiva marxista, ubicando los argumentos sobre género, trabajo y relaciones hegemónicas, explicando el cómo y el porqué la fuerza de trabajo femenina es preferida por el sistema maquilador, sin dejar de ver que en la actualidad se acentúa más la masculinidad de la fuerza de trabajo en la industria maquiladora de prendas de vestir, ante la precarización de los mercados de trabajo. La etnografía identifica que el sistema maquilador de prendas de vestir echa mano de mujeres jóvenes solteras, madres solteras y mujeres casadas, quienes proporcionan ganancias a la maquila, ya que el sostenimiento y el desacato a las reglas laborales se traducen en una conjunta mano de obra que representa valor. La fuerza de trabajo que crea más valor del que produce, se le añade el valor de su ausencia. En este sentido la mujer es valorizada como fuerza de trabajo que caracterizan las relaciones sociales de producción en la actual acumulación de capital permea en conjunto a la sociedad, sin embargo como mujeres y trabajadoras de la maquila, el respeto a la dignidad se defiende día a día ante la descriminación y subordinación que caracteriza a este mundo de trabajo.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL FEMINISMO
    HISTORIA DEL FEMINISMO
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    El feminismo ha revolucionado la historia, tanto la comprensión del pasado como la organización del presente. Además, lo ha logrado sin violencia. Al contrario que otros movimientos sociopolíticos, no cuenta con guerras ni muertes ni afanes totalitarios a sus espaldas. Su estrategia ha sido razonar, y su táctica, convencer. Así ha avanzado y así prosigue desplegando una agenda ...
    Entrega inmediata

    $ 495.00

  • MATCH SIN MACHISMO
    MATCH SIN MACHISMO
    BARRATT, AILEEN
    Una divertida guía que navega en el complicado mundo de las apps de citas, a través de una mirada feminista cargada de humor. En este hilarante diccionario de la misoginia moderna online, la autora destripa con humor ácido y mucha picardía los perfiles típicos de las aplicaciones para ligar, desenmascarando el machismo escondido detrás de los «me gusta» y las selfies de gym. Su...
    Entrega inmediata

    $ 249.00

  • INSEPARABLES, LAS
    INSEPARABLES, LAS
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    Una novela inédita, muy íntima, de la gran autora francesa ganadora del Premio Goncourt e icono del feminismo Escrita en 1954, cinco años después de la publicación de El segundo sexo, Las inseparables narra la amistad apasionada que une a Sylvie y a Andrée -alter ego de la propia Simone de Beauvoir y de Élisabeth Lacoin (Zaza)- desde que con nueve años se conocen en la escuela....
    Entrega inmediata

    $ 149.00

  • VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
    VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
    WALLSTONECRAFT, MARY
    Este es uno de los libros más importantes de la historia moderna y su autora, una figura imprescindible para entender el mundo de los últimos dos siglos. Mary Wollstonecraft (1759-1796) fue ensayista, traductora, cuentista, pedagoga, reseñista, una pionera en vivir de su trabajo como escritora, además de fundadora de un par de escuelas y una gran viajera. Entre sus obras se cue...
    Entrega inmediata

    $ 50.00

  • VULNERABILIDAD EN RESISTENCIA
    VULNERABILIDAD EN RESISTENCIA
    BUTLER, JUDITH / GAMBETTI, ZEYNEP / SABSAY, LETICIA (EDS.)
    La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, la...
    Entrega inmediata

    $ 814.00

  • TIEMPO DE MUJERES
    TIEMPO DE MUJERES
    VAQUERA, KARINA
    La sociedad de nuestros tiempos exige, cada vez más, romper con los roles y estereotipos de género en asuntos que parecían ser decretos divinos. A pesar de ello, existen pendientes que deben ser parte central de la discusión pública y ser no solo visibilizados, sino atendidos con urgencia. Ser mujer en México sigue representando carencia de oportunidades equitativas en la vida ...
    Entrega inmediata

    $ 210.00