0
NO HAY OBRA, HAY TALLER
Editorial:
CABEZAPRUSIA
Año de edición:
2010
Materia:
Crítica del arte
ISBN:
978-607-95026-1-4
Páginas:
101
Encuadernación:
Rústica

NO HAY OBRA, HAY TALLER

INCLUYE CD "YO SOY MI TALLER" DE GIANNI CAPITANI

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata

El taller ha sido visto en general como un espacio más o menos acotado, el lugar donde una persona trabaja en aquello que posiblemente más lo singulariza. Sin duda existe esta relación a veces determinante con la habitación, el estudio, el desván, el sótano, el cubículo, y quizá más aún con los objetos más inmediatos al tacto: la mesa, el lápiz, el bote de pintura, las hojas de prueba, el cenicero.
Así, el taller es concebido como el ámbito apropiado -y a menudo incluso generador- del trabajo. La obra es entonces una meta de la actividad, un destino ya utópico o alcanzable pero que en todo caso se presenta como una alteridad en relación con el medio que le permite emerger. El taller sería así el lugar del proceso, concerniente sólo al productor, un teatro de los acontecimientos que se oculta tan pronto la obra queda terminada y que, en la obra en sí, podrá si acaso adivinarse como una presencia fantasmagórica.
¿Qué pasa, sin embargo, cuando el proceso de trabajo no sólo inscribe sus huellas en el resultado final, sino que se expande hasta aparecer como algo mucho más significativo o estimulante que un mero vehículo, una mediación privada? Puede pensarse en Francis Bacon, cuyas pinturas, desde luego, se exhiben como piezas únicas en grandes museos, pero cuyo taller terminó revelándose como la obra a la que dedicó más tiempo: una perfecta y quizá no del todo involuntaria instalación, cuyo método acumulativo-obsesivo no difería mucho de su método pictórico. Quizá mejor puede traerse a cuenta a Dieter Roth: sus cientos de bocetos, libros, postales, fotografías, videos, desechos y desperdicios ensamblados no existen como objetos autónomos sino como entidades que conforman un amplio taller, extendido en el tiempo: no contemplamos trabajos sino ideas y sugerencias sobre la acción de trabajar.

Coautores: Yara Almoina, Horacio Berra, Nicolás Cabral, Gianni Capitani. Marcelo Gauchat, Alejandro Hernández, Juan Antonio Montiel, Gabriel Wolfson.

INCLUYE CD

$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • MÉTODO DE DIBUJO, TRADICIÓN, RESURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ARTE MEXICANO
    MÉTODO DE DIBUJO, TRADICIÓN, RESURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ARTE MEXICANO
    Alias editorial entrega una nueva edición facsimilar de Método de dibujo. Tradición, resurgimiento y evolución del arte mexicano de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente en 1923 por el Departamento editorial de la Secretaría de Educación. Más allá de su valor didáctico, el Método constituye un manifiesto estético que entrelaza la pedagogía, con los ideales de renovación ...
    Entrega inmediata

    $ 350.00

  • DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS, LOS
    DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS, LOS
    HOLMAN, RICHARD M.
    Si alguna vez te has embarcado en un proceso creativo, muy probablemente te hayas topado con dudas, miedo ante la página en blanco, sensación de fracaso, el peso de las convenciones? Se trata de factores tremendamente bloqueantes, forjados y anclados en nuestra mente, que no hacen más que entorpecer nuestro fluir creativo. A través de distintas anécdotas y experiencias del mund...
    Entrega inmediata

    $ 575.00

  • IMPOTENCIA Y REPRESENTACIÓN
    IMPOTENCIA Y REPRESENTACIÓN
    BACARLETT PÉREZ, MARÍA LUISA
    Este libro aborda la compleja relación entre imagen, representación e impotencia, lo hace a través de las ideas de tres filósofos contemporáneos que, de una u otra manera, nos han acercado por la vía de la estética, de la historia del arte, de la ontología y de la filosofía política a problematizar y repensar el poder-no, es decir, el gesto que impide que el círculo de la repre...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 250.00

  • CONCEPTOS DE ARTE
    CONCEPTOS DE ARTE
    FONTANA, LUCIO
    Conceptos de arte es una recopilación de escritos del gran artista del siglo XX, Lucio Fontana, fundador del espacialismo. Este libro —el primero en publicar la integralidad de los escritos de Fontana en español— reúne manifiestos, artículos, textos y entrevistas en los que, junto a la teorización del espacialismo, emergen las opiniones de Fontana sobre el arte del momento y lo...
    Entrega inmediata

    $ 450.00

  • ELOGIO DEL ESPACIO. APRECIACIONES SOBRE ARTE
    ELOGIO DEL ESPACIO. APRECIACIONES SOBRE ARTE
    BONIFAZ NUÑO, RUBÉN
    Con enorme sentido estético y crítico, Rubén Bonifaz Nuño analiza en estas páginas obras del arte prehispánico y contemporáneo mexicano. El volumen, reunión de textos publicados en diferentes libros y catálogos, ofrece un recorrido con escalas tan diversas como la Coatlicue, el felino de Colima, la escultura olmeca o el arte teotihuacano, así como la obra de Ricardo Martínez, Á...
    Entrega inmediata

    $ 390.00

  • SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES
    SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Movido por su admiración por Goethe, Schopenhauer elabora una teoría del color que pretende respaldar los hechos que Goethe compiló en su propia teoría y, así, apoyarle en su radical oposición a las ideas newtonianas. Schopenhauer amplía las ideas de Goethe desde una perspectiva fenomenológica y psicológica: vincula la percepción de los colores con sus reflexiones sobre la rep...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 560.00