0
NARRACIÓN O BARBARIE

NARRACIÓN O BARBARIE

FRAGMENTOS PARA UNA LÓGICA DE LA CONFUSIÓN EN TIEMPOS DE ORDEN

SANTAMARÍA, ALBERTO

$ 415.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
SANS SOLEIL EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-946119-5-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Colección Constellatio
$ 415.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Nuestro día a día está lleno de narraciones. Narraciones que nos hablan de la creatividad, del lugar del emprendedor como paradigma, de la necesidad de ser lo que somos, de la importancia de las emociones, etc., etc. No obstante, cabe preguntarse, ¿cuántas de estas narraciones (aparentemente positivas y enriquecedoras) provienen de otros tales como instituciones, estrategas políticos, fundaciones bancarias, élites oportunistas y entusiastas de los afectos? Este libro trata de apuntar hacia la necesidad de hallar una narración-otra, una narración diferente (un decir esquizo) que ofrezca un cuestionamiento de las formas de orden que nacen de las narraciones institucionales que nos rodean. Ahora bien, Narración o barbarie no se propone como manual o como sistema. Muy al contrario, se trata de una propuesta conformada por materiales diversos, fragmentos interconectados que pretenden ofrecerse como salidas o puntos de fuga ante el impulso del orden narrativo imperante. Esquizofrenizar el discurso, retornar a esta figura del debate filosófico de los setenta y hacerla actuar de nuevo. Así por el libro desfilan autores como Milton Erickson, Walter Benjamin, Gilles Deleuze, Félix Guattari, R. D. Laing o Gregory Bateson, entre otros muchos. Desde ellos, con ellos, contra ellos se desarrollan las líneas de escritura de esta búsqueda de una lógica de la confusión dentro del orden narrativo. ¿Es posible retornar a ellos, resintonizar? En este punto filosofía, política y literatura se conectan. Este libro, a su vez, sigue y amplifica las ideas expuestas en libros anteriores del autor como La vida me sienta mal o Paradojas de lo cool, donde el problema de cómo se construyen narraciones es central. Unas palabras de Friedrich Schlegel podrían servir de resumen: "Pero ¿es lo incomprensible algo tan absolutamente reprobable y malo? Por lo que a mí respecta, más bien creo que la supervivencia de las familias y las naciones depende de lo incomprensible. [...] Creedme, os moriríais de angustia si, como exigís, el mundo en su totalidad se volviera de veras comprensible".

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Entrega inmediata

    $ 885.00

  • ENTRE HIPOCRATES Y SOCRATES
    ENTRE HIPOCRATES Y SOCRATES
    SERGE DANEAULT
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Entrega inmediata

    $ 885.00

  • UNA HERENCIA SIN TESTAMENTO: HANNAH ARENDT
    UNA HERENCIA SIN TESTAMENTO: HANNAH ARENDT
    BIRULÉS, FINA
    Fina Birulés indaga en los ejercicios de pensamiento de Arendt, que son la muestra de una obstinada y lúcida búsqueda de las formas de pensar y organizar la política que necesita nuestra época, una vez que el hilo de la tradición se ha roto de modo irreversible. Su legado se nos presenta aquí sin manual de instrucciones, como una herencia sin testamento.Las reflexiones de Hanna...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 665.00

  • DURACIÓN Y SIMULTANEIDAD
    DURACIÓN Y SIMULTANEIDAD
    BERGSON, HENRI
    Pocas realidades son tan familiares a los seres humanos como el tiempo, pero pocas tan difíciles de definir y entender.Si uno se aproxima desde la ciencia, sea esta física o matemática, el método para comprender el tiempo es medirlo espacialmente con vistas a formular una teoría universal que integre la multiplicidad de tiempos. Si el acercamiento se hace desde la filosofía, el...
    Entrega inmediata

    $ 716.00

  • GRITO SAGRADO, EL
    GRITO SAGRADO, EL
    OLIVEIRA, L. M.
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: "¡Viva la libertad, carajo!". Luego continuó su arenga: "¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!". Ante esta euforia ca...
    Entrega inmediata

    $ 219.00

  • SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    A la amistad están dedicados íntegramente los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco, uno de los tratados más célebres e influyentes de Aristóteles. El filósofo no sólo la considera necesaria, sino también bella: nadie desearía una vida sin amigos por más rica que fuera en otros bienes. La amistad es, pues, una virtud indispensable en toda etapa de la vida y para toda co...
    Entrega inmediata

    $ 395.00

Otros libros del autor

  • NOTAS DE VERANO SOBRE FICCION
    NOTAS DE VERANO SOBRE FICCION
    SANTAMARIA, ALBERTO
    A LBERTO SANTAMARÍA nació en Torrelavega (Cantabria) en 1976. Ha publicado El orden del mundo y El hombre que salía de la tarta , con el que obtuvo el III Premio de poesía a joven Radio 3. En 2003 editó la poesía a ultraísta de José de Ciria y Escalante bajo el título De mi sortija penden todos los merenderos . En la actualidad co-dirige la revista de poesí a Nadadora . Su escr...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 187.00