0
MITOXIX. COLABORATORIO POÉTICO

MITOXIX. COLABORATORIO POÉTICO

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
PARAISO PERDIDO
Año de edición:
2017
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8512-04-1
Páginas:
173
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de Leyndarmál
$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

El proyecto Mitóxix comenzó como una convocatoria abierta para escritores noveles y amateur que desearan aprender nuevas perspectivas poéticas a través de un colaboratorio poético México-España con Proyecto Genoma Poético.
El objetivo primordial de Mitóxix era no sólo transmitir la pasión por la escritura poética y alentar el proceso creativo, sino proporcionar herramientas útiles desde perspectivas profesionales que encaminaran el gusto por el género hacia una pasión fundamentada. Los talleres, coordinados por Samantha Saavedra, fueron una pieza clave para lograr este desarrollo. Para impartirlos, se pensó en escritores y profesionales que tuvieran diferentes perfiles, con el propósito de mostrar un pequeño abanico del mundo poético, sus técnicas y estilos.
Los participantes que aparecen en esta edición son quienes se mantuvieron desde el inicio hasta el final. Cinco lo hicieron a distancia y tres de manera presencial.
El proceso duró tres años. Tiempo en el que la idea original sufrió transformaciones y adaptaciones. Una búsqueda en la que el único objetivo fue no abandonar el barco y continuar picando piedra para labrar otras formas y encontrar nuevos caminos.
Es altamente gratificante pensar que Mitóxix ha sido el vehículo de transmisión de una energía invisible que surge desde la entraña para transformarse en algo tangible. Nos llena de orgullo ver esta idea concebida no sólo por la calidad de los trabajos que surgieron a partir de la experiencia, sino por lo nutritiva que ha resultado para todas las partes involucradas que mantuvieron su fe en una idea poco común que requirió paciencia y perseverancia.
Para Mitóxix la célula es el poema. El poema como célula debe reproducirse y dividir su núcleo como un proceso cíclico para producir múltiples células que al principio son idénticas pero que después resultan en una diferenciación.
Plasmar el crecimiento individual a través de un proceso colectivo que atraviesa el Atlántico para mostrar esta pluralidad literaria es invaluable. Haber impulsado este proyecto y poder materializarlo, aun cuando hubo momentos en los que parecía imposible seguir adelante, es en sí mismo un acto de salvación poética.

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00