Este estudio tiene como objeto mostrar las relaciones entre el paisaje y la literatura mexicana desde el último tercio del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. He tratado de dar curso a las semejanzas, similitudes y analogías a partir del establecimiento de parejas de escritores que van desde Altamirano hasta Manuel Calvillo; con el propósito de apuntar no sólo las diferencias en el interior de cada movimiento, sino también aquéllas que operan como signos y muestras del cambio histórico.