0
MÉXICO DE AFUERA

MÉXICO DE AFUERA

POLEMISTAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

GONZÁLEZ SANTOS, ROBERTO KAPUT

$ 240.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-27-1265-2
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Documentos
$ 240.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

La constitución del México de Afuera comprende dos trayectorias independientes que con el paso del tiempo encuentra acomodo en un mismo discurso: por un lado, el auge económico de la ciudad de San Antonio, resultado de su incorporación final a la economía de Estados Unidos; por otro, los debates políticos, sociales y culturales que suscita la Revolución mexicana. Ambos itinerarios se solapan, negocian contenidos y transforman mutuamente al compartir las páginas del periódico La Prensa. La consecuencia de este encuentro será un tipo específico de comunidad imaginada, que surge de la combinación semifortuita de cuatro componentes: la diferenciación lingüística de San Antonio, la consolidación del capitalismo como sistema de producción en el estado de Texas, el perfeccionamiento técnico de la empresa del neolonés Ignacio F. Lozano y la articulación de un discurso nacionalista en torno a la unidad del idioma, la religión católica, la cultura hispánica, el mexicanismo y la condición extrínsica de sus miembros. La circunscripción de este afuera será doble: se está fuera del territorio y del Estado mexicano tanto como de la ciudad anglosajona y su cultura. Este discurso traspasará la soberanía del Estado mexicano a las páginas de La Prensa.

Artículos relacionados

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    RIGUZZI, PAOLO
    Este libro es una historia de la defensa del México republicano en Estados Unidos mediante prácticas diplomáticas y gestiones informativas impulsadas y protagonizadas por el diplomático Matías Romero, quien se convirtió en el único representante oficial de la República. Se vinculan aquí la historia diplomática con la de las conexiones transnacionales entre los dos países en tre...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    URIBE LLAMAS, JORGE PEDRO
    A setecientos años de la fundación de Tenochtitlan, nuestra capital aún tiene mucho que contar.Este no es un libro de historia, antropología, periodismo o ensayo, sino un compendio de crónica libre. Su tema es la Ciudad de México (con dos que tres excursiones) y en sus páginas caben lo mismo el asedio a Tenochtitlan que el culto al Angelito Negro en Tepito; los virreyes novohis...
    Entrega inmediata

    $ 300.00

  • ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    MEJÍA CHÁVEZ, CARLOS GUSTAVO
    Despuntaba el siglo xix cuando la imagen heroica de Napoleón Bonaparte se esparcía por España y América. Escritos, canciones, poemas y estampas evocaban al general invicto, al artífice de la paz, al gran estadista del mundo moderno. Pero la invasión a España en 1808 provocó la inversión de la propaganda. Una avalancha de textos dibujó a Napoleón como el gran traidor y tirano. ...
    Entrega inmediata

    $ 380.00

  • TEATRO DE LA GUERRA, EL
    TEATRO DE LA GUERRA, EL
    ORTIZ ESCAMILLA, JUAN
    En EL TEATRO DE LA GUERRA se cuenta la historia de la puesta en marcha de la reforma borbónica en la provincia de Veracruz, desde el año 1764 hasta la rendición del último reducto español en 1825. En ella se aprecian con mayor nitidez los cambios y la evolución en los modelos de defensa poque todos fueron diseñados en función del aseguramiento de la "única garganta de este rein...
    Entrega inmediata

    $ 200.00