
- Editorial:
- BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
- Año de edición:
- 2018
- Materia:
- Biografías
- ISBN:
- 978-607-525-516-3
- Páginas:
- 142
- Encuadernación:
- Rústica
MARÍA FERNANDA CAMPA URANGA. GEOLOGÍA Y REVOLUCIÓN
(2 DE OCTUBRE, 1968. POR: EL PERVERSO)
TIRADO VILLEGAS, GLORIA A.
La vida de María Fernanda Campa Uranga inicia en una familia singular: Valentín Campa, el padre, fue un líder ferrocarrilero incorruptible, estuvo preso once veces; Consuelo Uranga Fernández, su madre, fue una feminista, comunista, que lucho por el voto de las mujeres, por los derechos de los desposeídos y cuestionó esta sociedad patriarcal; estuvo presa en la temida cárcel de Belén.
Como estudiante María Fernanda participa en los numerosos movimientos estudiantiles y sociales de su época y estudia Ingeniería en Geología en el IPN, es la primera egresada de una carrera que estaba completamente masculinizada en su época. Desde entonces la geología y la revolución social son dos vetas que caracterizan su vida y ella las asume con convicción y entrega singulares. Su entereza, su carácter, sus convicciones, le permitieron desafiar un orden político y social rígido, enfrentar persecuciones y fundar centros de investigación, algo que hicieron muchas mujeres de la generación del 68.