«Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volandoen dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna.
Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo.»
Éste es el arranque fulgurante de un libro único, que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor. Pero, además de único, éste es un libro de plenitud, donde su autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la humanidad.
Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que consigue enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.
«El mejor escritor vivo.» -Aldo Cazullo, Corriere della Sera «Uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» -Mario Vargas Llosa, El País
«El incontestable jefe de filas de su generación de escritores hispanohablantes [...]. ración Uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo.» -
Olivier Mony, Sud-Ouest
«Ha contribuido como muy pocos escritores de cualquier lengua a transformar la literatura actual.» -Jordi Gracia, El País