0
LEYES DE SEMILLAS Y OTROS PESARES

LEYES DE SEMILLAS Y OTROS PESARES

LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA LAS CUESTIONAN E IMPUGNAN

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2014
Materia:
Política
ISBN:
978-987-23685-3-1
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
$ 100.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Hay mitos y mentiras que utilizan las empresas, los gobiernos y organismos internacionales para justificar las leyes de semillas. La primera más vergonzosa es que con estas leyes tendremos acceso a semillas industriales de mejor calidad. Desconocen las amplias evidencias de que las semillas campesinas son las mejor adaptadas a las condiciones reales de cultivo y garantizan una producción estable, diversa y adecuada. Desconocen que las leyes de privatización, lejos de garantizar calidad, dan poderes a las empresas para que nos aten a semillas tóxicas, no confiables.

En realidad es una guerra contra el sustento de los pueblos. Quieren que nuestras posibilidades de resistir se debiliten, que abandonemos nuestros oficios, nuestras tierras y nuestros territorios, para dejar el campo libre y apropiarse de los ecosistemas, instalar sumideros de desechos urbanos y tóxicos, apropiarse de todas las fuentes de agua y del sistema agroalimentario además de expandir el extractivismo del agronegocio, los agrocombustibles, la minería, la explotación de los bosques, los monocultivos de árboles, de las represas, del turismo, del campo como refugio exclusivo de las clases poderosas.

Frente a ello, los pueblos del campo tenemos el deber y el derecho colectivo e histórico de recuperar, fortalecer y mantener el cuidado y la protección de las semillas y de nuestras formas de vida y producción. Es una responsabilidad que hemos asumido sin dudar: en todo el continente se multiplican las luchas sociales, y la defensa de las semillas en manos de los pueblos ha estado en el centro de muchas de ellas. Nuestras organizaciones y nuestras semillas están hoy en resistencia contra el despojo que viene de toda forma de propiedad intelectual o cualquier otra forma de privatización. Seguiremos cuidando las semillas, seguiremos intercambiando semillas y saberes, seguiremos sembrando nuestras semillas y enseñando a nuevas generaciones cómo cultivarlas y mantenerlas. Seguiremos construyendo soberanía alimentaria, resistiremos al agronegocio, a la cultura de homogenización, privatización y muerte que busca imponerse. Lucharemos hasta que las leyes de privatización de semillas, en cualquiera de sus formas, desaparezcan y sean sólo un mal recuerdo. Necesitamos que esa resistencia se amplifique y multiplique; trabajaremos distintas formas de concientización y articulación a fin de que se unan a nuestra lucha los más amplios sectores, porque la defensa de las semillas, y de la agricultura campesina e indígena es la defensa de la alimentación y del futuro de la humanidad.

Artículos relacionados

  • NO ME PUDISTE MATAR
    NO ME PUDISTE MATAR
    GÓMEZ LEYVA, CIRO
    «Este libro es un elogio a la gratitud» Ciro Gómez Leyva «No sobreviví por un milagro. Me salvaron el blindaje del auto, la impericia de unos sicarios medianos y las vacilaciones de un presidente intranquilo que no supo o no pudo bajar el pulgar; me salvaron el azar, las circunstancias, la flacidez de los ejecutores y la voluntad que me hizo repetir que la vida sigue y puede se...
    Entrega inmediata

    $ 278.00

  • ANARQUÍA PARA JÓVENES
    ANARQUÍA PARA JÓVENES
    TAIBO, CARLOS
    Con un tono cercano y provocador, este libro propone una introducción fresca y comprometida al pensamiento anarquista, alejada de las abstracciones teóricas para centrarse en su práctica cotidiana. ¿Qué significa organizarse sin jerarquías? ¿Cómo se aplican hoy los principios de autogestión, apoyo mutuo y desobediencia creativa? Dirigido a jóvenes y no tan jóvenes, Anarquía par...
    Entrega inmediata

    $ 320.00

  • ALGO HABREMOS HECHO
    ALGO HABREMOS HECHO
    MONTERO, IRENE
    «Algo habrás hecho» es una frase que se ha dirigido un sinfín de veces contra las mujeres para criminalizarnos por ejercer nuestra libertad. Hacerla nuestra es una forma de conjurarnos frente a quienes se oponen a una sociedad más democrática, más justa y más feminista. Irene Montero reivindica en este libro la necesidad de seguir avanzando en derechos a pesar de la violencia p...
    Entrega inmediata

    $ 470.00

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    MATAMALA, DANIEL
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Entrega inmediata

    $ 328.00

  • DINASTÍAS: DOS FAMILIAS, UNA NACIÓN
    DINASTÍAS: DOS FAMILIAS, UNA NACIÓN
    GARZA, RAMÓN ALBERTO
    Los Echeverría y los Salinas; las clanes que se disputan el control de México «Desde Luis Echeverría hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto,viví en carne propia, con cada presidente, sus glorias y sus infiernos, así como sus delirios de grandeza, de fortuna y de inmortalidad.» La historia polít...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • CONTRACORRIENTE
    CONTRACORRIENTE
    TREVIÑO, MIGUEL
    ¿Y si tener un gobierno honesto y preocupado por el bienestar de sus ciudadanos no fuera una utopía, sino una realidad? En un país hastiado de promesas rotas y políticos corruptos, este libro prueba que el poder sí puede y debe usarse para servir, no para servirse a sí mismo. "Contracorriente" es la historia real de cómo un grupo de ciudadanos sin partidos ni pasado político, p...
    Entrega inmediata

    $ 349.00