SÁNCHEZ GALICIA, JAVIER (COORD.)
¿Y si la inteligencia artificial no fuera solo una herramienta, sino un actor más en la construcción del futuro?
La IA ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora que ya moldea la vida cotidiana, desde el aula hasta el campo, desde la toma de decisiones legislativas hasta la creación artística. Inteligencia artificial y gestión pública es el primer libro editado por IA Lab en busca de ofrecer una mirada crítica, multidisciplinaria y profundamente humana sobre este fenómeno sin precedentes.
A lo largo de catorce capítulos, especialistas de diversas disciplinas exploran la interacción entre algoritmos y poder político, el papel de la IA en la formulación de políticas públicas, su impacto en el empleo, la educación, la equidad de género, la agrotecnología y la escucha social. Este libro también ofrece un recorrido por casos pioneros desarrollados en México, donde la IA ya comienza a reconfigurar la gestión pública.
Más que un análisis técnico, este libro plantea una visión: la inteligencia artificial no debe ser solo eficiente, sino también ética, inclusiva y orientada al bien común. Esta es una lectura esencial para quienes diseñan políticas, investigan tecnología o simplemente quieren entender cómo será gobernar —y ser gobernados— en la era algorítmica.