0
HISTORIA GENERAL DE VERACRUZ. DOS VOLÚMENES

HISTORIA GENERAL DE VERACRUZ. DOS VOLÚMENES

AGUILAR SÁNCHEZ, MARTÍN GERARDO / ORTIZ ESCAMILLA, JUAN

$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2023
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-8923-54-0
Páginas:
725
Encuadernación:
Rústica
$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La nueva edición, corregida y aumentada, de la HISTORIA GENERAL DE VERACRUZ, en dos tomos, preserva la memoria y acerca a los lectores al conocimiento de una de las entidades más pródigas y complejas de nuestro país. Nuevos hallazgos en los diferentes campos de la historia se han sumado a la obra y dialogan con los pasajes interpretados por los autores. En un ejercicio de autocrítica, los capítulos han pasado por la mirada reflexiva de otros historiadores, quienes han sugerido renovadas cartografías, recientes lecturas o han respondido con ensayos actualizados que constituyen una riqueza de investigación bibliográfica, cartográfica e iconográfica.

El volumen I se concentra en el escenario geográfico, el pasado mesoamericano, el periodo colonial, las reformas borbónicas y el largo siglo XIX con sus procesos políticos, demográficos, identitarios y culturales. Cada periodo histórico es estudiado a partir de cuatro ejes temáticos: la organización político-administrativa; la economía y los recursos naturales; la población; y la identidad y los procesos culturales. La seriedad con la que esta obra está documentada revela la solidez y el rigor de su estructura, que no descuida un estilo ameno y fluido. Las ideas que aquí se proponen acercan a un amplio espectro de lectores, sin desatender además a un público más avezado en la narrativa de la historia nacional.

El segundo volumen se concentra en los siglos XX y XXI. En especial, en los movimientos sociales, la irrupción de las mujeres, el escenario político, la tenencia de la tierra, la participación de veracruzanos en el Escuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundial, la economía, la población, la dolorosa historia ambiental de un estado pródigo y asediado por la destrucción de sus recursos naturales; y, finalmente, en la rica variedad de las culturas veracruzanas.

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00