Ante la decepción y el desencanto de un conflicto armado que se prolonga por la ambición de poder y la ignorancia, no queda sino reírse a pierna suelta de la Revolución mexicana en una crónica novelesca que no deja títere con cabeza. Díaz, Madero, Huerta, Carranza, Villa... En fin, todos los héroes, villanos, caudillos y caudillejos de la primera revolución del siglo XX son pasados por las armas de la parodia y el escarnio.
Relegada en su época por la acérrima crítica hacia los protagonistas de esta gesta, la Historia cómica… (originalmente titulada Como perros y gatos, o Las aventuras de la señá Democracia en México), con humor e ironía, evidencia las grandes carencias ideológicas de la Revolución mexicana.