0
HISTORIA A CONTRAPELO

HISTORIA A CONTRAPELO

UNA CONSTELACIÓN

GILLY, ADOLFO

$ 221.00
IVA incluido
En stock ultima unidad consulte por What
Editorial:
EDICIONES ERA
Año de edición:
2006
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-968-411-636-8
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
Colección:
$ 221.00
IVA incluido
En stock ultima unidad consulte por What
Añadir a favoritos

Los seis nombres reunidos en este libro forman "una constelación en el cielo de la historia": seis autores que no compartieron las encendidas visiones de progreso infinito y felices transiciones hacia democracias estables y perpetuas, tan difundidas en las últimas décadas del siglo pasado.
Para Adolfo Gilly, los protagonistas de las muchas guerras de liberación y revoluciones sociales de ese siglo estuvieron impulsados no por una visión precisa de un mundo futuro, sino por la insoportable condición de ése en el cual vivían. Su violencia se nutría, en palabras de Walter Benjamin, "de la imagen de los antepasados esclavizados y no del ideal de los descendientes liberados". Se nutría pues de la experiencia acumulada del pasado, es decir de la historia, tal como ésta se preserva en las mentes, la memoria y las relaciones cotidianas de los subalternos.
Aquellos seis autores quisieron, en efecto, "cepillar a contrapelo el pelaje demasiado brilloso de la historia" (Benjamin); propusieron y definieron la tarea de estudiar y recuperar la historia de las clases subalternas (Gramsci); quisieron llevar al proscenio al "inmenso reparto de actores secundarios" y mostrar "el enfrentamiento entre la economía de mercado innovadora y la economía moral de la plebe, arraigada en la costumbre", en su red de solidaridades y obligaciones mutuas.
Desarrollaron así una mirada que no sólo ve la relación entre dominados y dominadores sino que considera las complejas relaciones entre subalternos, la "esfera autónoma" (Guha) de su política, su imaginario común enraizado en la experiencia, y -en México- reivindica la historia propia de los pueblos indios, ignorada o distorsionada en beneficio de las narraciones históricas de los grupos dominantes, creadores de la idea de la nación mexicana (Bonfil Batalla). Describieron y sacaron a la luz el lado oculto de la Gran Transformación (Polanyi), la inconmensurable destrucción que significó y significa la imposición violenta del mercado capitalista desde el siglo XVIII, a través del sangriento siglo XIX y de las dos guerras mundiales del siglo XX, ese mercado sin ley que continúa hoy diseminando como una pandemia la violencia como forma habitual de intercambio y relación entre los seres humanos.
Tarea de justicia y de lucidez a la vez que resistencia contra esa pandemia, Gilly reivindica un arte de narrar la historia que posea, como pedía Walter Benjamin, el don de encender en el pasado la chispa de la esperanza.

Artículos relacionados

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    En stock

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    En stock

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 249.00

  • DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    RIGUZZI, PAOLO
    Este libro es una historia de la defensa del México republicano en Estados Unidos mediante prácticas diplomáticas y gestiones informativas impulsadas y protagonizadas por el diplomático Matías Romero, quien se convirtió en el único representante oficial de la República. Se vinculan aquí la historia diplomática con la de las conexiones transnacionales entre los dos países en tre...
    En stock

    $ 240.00

  • MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    URIBE LLAMAS, JORGE PEDRO
    A setecientos años de la fundación de Tenochtitlan, nuestra capital aún tiene mucho que contar.Este no es un libro de historia, antropología, periodismo o ensayo, sino un compendio de crónica libre. Su tema es la Ciudad de México (con dos que tres excursiones) y en sus páginas caben lo mismo el asedio a Tenochtitlan que el culto al Angelito Negro en Tepito; los virreyes novohis...
    En stock

    $ 300.00

  • ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    MEJÍA CHÁVEZ, CARLOS GUSTAVO
    Despuntaba el siglo xix cuando la imagen heroica de Napoleón Bonaparte se esparcía por España y América. Escritos, canciones, poemas y estampas evocaban al general invicto, al artífice de la paz, al gran estadista del mundo moderno. Pero la invasión a España en 1808 provocó la inversión de la propaganda. Una avalancha de textos dibujó a Napoleón como el gran traidor y tirano. ...
    En stock

    $ 380.00

Otros libros del autor

  • FELIPE ÁNGELES, EL ESTRATEGA
    FELIPE ÁNGELES, EL ESTRATEGA
    GILLY, ADOLFO
    Este relato de la vida de Felipe Ángeles es una reivindicación de la escritura de la historia como género literario. Vívida, emocionante, llena de penetración y amplia en su perspectiva, esta biografía no retrata solamente los hechos de una vida, sino los saberes, las convicciones, los sueños y las figuras ideales que la inspiraron. Describe también ese gran movimiento de las m...
    En stock

    $ 725.00

  • CADA QUIEN MORIRÁ POR SU LADO
    CADA QUIEN MORIRÁ POR SU LADO
    GILLY, ADOLFO
    Cada quien morirá por su lado es una investigación razonada y un relato apasionante de la Decena Trágica y las acciones armadas que asolaron la ciudad de México esos días de febrero de 1913. Se suceden en esta narración las cambiantes iniciativas y decisiones de Madero y la ingenuidad de sus propósitos; las intervenciones de diplomáticos extranjeros; las presiones internas para...
    En stock

    $ 219.00

  • PASIONES CARDINALES
    PASIONES CARDINALES
    GILLY, ADOLFO
    En estos siete ensayos, Adolfo Gilly recorre cuatro poetas (André Breton, Octavio Paz, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman), un escritor (Jorge Luis Borges), tres revolucionarios (Ernest Mandel, Michel Pablo, Mario Payeras) y un grabador de genio obscuro (Giovanni Battista Piranesi), para buscar en sus palabras y sus imágenes las pasiones que atraviesan, explican e iluminan sus obr...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 90.00

  • ESTRELLA Y ESPIRAL
    ESTRELLA Y ESPIRAL
    GILLY, ADOLFO
    "Para recorrer los senderos de una vida es preciso afinar el arte de atisbar indicios y detalles", apunta Adolfo Gilly en Estrella y espiral al evocar a Carlo Ginzburg y su labor como biógrafo. Este libro presenta un recuento de detalles -resplandores- de la vida de los poetas, narradores, historiadores, filósofos que han fungido como guías para el autor, así como de momentos c...
    En stock

    $ 219.00