0
FUNCIÓN DE MANDELBROT

FUNCIÓN DE MANDELBROT

HOMERO, JOSÉ

$ 260.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Año de edición:
2021
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-513-550-2
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Libro Mayor
$ 260.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • GRIS DE LA LUZ, EL
    GRIS DE LA LUZ, EL
    URROZ, ELOY
    Cuando el fervor ha alcanzado el sosiego, la poesía nos entrega libros como El gris de la luz de Eloy Urroz, meditación sobre el amor y la desolación, sobre la amistad y los sitios en que habitamos, sobre la irremediable certeza de la muerte. La expresión lírica de Urroz es como los trece poemas del río Edisto que fluyen en este libro, donde el paso del tiempo y la potencia de ...
    Entrega inmediata

    $ 299.00

Otros libros del autor

  • SITIO DEL VERANO
    SITIO DEL VERANO
    HOMERO, JOSÉ
    Por este Adán nombrado Sitio del verano, se negoció un movimiento acorde, coordinado, de lo particular visible a lo espiritual intuido, que hace que un cúmulo de veranos personales que arrancan de la infancia y desembocan en un mar general de vejez, procure un sitio, una casa mayor donde reiniciar, cual reencarnación siguiente o quizás final, una vida "otra" y trascendente, vid...
    Entrega inmediata

    $ 195.00

  • VERANO EN LA CIUDAD
    VERANO EN LA CIUDAD
    HOMERO, JOSÉ
    Verano en la ciudad es un homenaje a la hora hedónica en que una civilización optó por la banalidad de lo auditivo y lo visual. La irónica doble referencia de su título se presenta como una claudicación: ésta es la tumba de Occidente, y yo, su enterrador. José Homero, narrador, poeta y editor, es una presencia constante en el ámbito cultural de México. ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 120.00

  • VISTA ENVÉS DE UN CUERPO
    VISTA ENVÉS DE UN CUERPO
    HOMERO, JOSÉ
    A veces se llama Dunia, a veces Nina, a veces se convierte en una duna que mira altiva hacia el mar, a veces es una niña aterida por la niebla, otras veces es Venus, María o Luz; siempre es la ciudad llena de nostalgia por lo que nos fue arrebatado. ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 60.00