
- Editorial:
- ITACA
- Año de edición:
- 2015
- Materia:
- Economía
- ISBN:
- 978-607-7957-91-1
- Páginas:
- 345
- Encuadernación:
- Rústica
ESTADO MEXICANO, EL
Y LA POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL, 1913-1920
JUAREZ MEJÍA, GODOLFINO HUMBERTO
La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe histórico estratégico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauración, que se llevó a cabo a través de múltiples ilegalidades, era condición indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las demás reformas estructurales que minarían aún más la soberanía nacional y el futuro de generaciones de mexicanos.
En este trabajo se describe el proceso que culminó en la imposición de esta contrarreforma. Para ello, los autores analizan el marco jurídico laboral y de control sindical anterior a las políticas del neoliberalismo así como los cambios operados en la legislación laboral durante los últimos cinco gobiernos neoliberales ?desde la gestión de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) hasta el de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)?, todo ello en el marco de las modificaciones del patrón de acumulación de capital, de la forma estatal y del modelo de relaciones laborales y sindicales, y en el contexto de la lucha del movimiento sindical durante 30 años en defensa de los derechos laborales conquistados a través de las luchas sostenidas durante todo un siglo.