0
ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO

ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO

LOMELÍ VANEGAS, LEONARDO / RICARDO GAMBOA RAMÍREZ

$ 565.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-59437-7-0
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
$ 565.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Más que la calma, después de la tempestad provocada por la Revolución
mexicana vino un duro proceso de reconstrucción nacional. Tras el conflicto
armado que acabó con la dictadura de Porfirio Díaz y a la vez sacudió las
estructuras económicas y sociales del país, la facción triunfante tuvo claro que,
para buscar la paz y hacer realidad las aspiraciones de los combatientes, se
requerían instituciones. Así, en los años veinte y treinta del siglo XX surgió el
partido que apaciguó el ánimo bélico de los caudillos, pero también nacieron
entidades como el Banco de México o la Secretaría de Educación Pública.
Estado, economía y sociedad en el México posrevolucionario presenta diversos
estudios de historiadores de la economía sobre este periodo clave e
insuficientemente estudiado. Aquí se exploran algunos de los principales
procesos económicos, políticos y culturales que confluyeron para, a partir de
los principios expresados en la Constitución de 1917, dar forma al nuevo
Estado. Aquél fue un tiempo de intenso intercambio con el exterior en el que
Mexico llegó a explorar un socialismo peculiar —en el sureste—, en el que
alcanzaron protagonismo los primeros economistas profesionales
—Luis Montes de Oca, Alberto J. Pani, Antonio Espinosa de los Monteros—,
en el que el muralismo expresó los afanes transformadores de una sociedad
sedienta de cambio. Este volumen ofrece nuevos ángulos para entender la
metamorfosis inaugural de una Revolución que pronto aprendió a
institucionalizarse.

Artículos relacionados

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

  • DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    RIGUZZI, PAOLO
    Este libro es una historia de la defensa del México republicano en Estados Unidos mediante prácticas diplomáticas y gestiones informativas impulsadas y protagonizadas por el diplomático Matías Romero, quien se convirtió en el único representante oficial de la República. Se vinculan aquí la historia diplomática con la de las conexiones transnacionales entre los dos países en tre...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    URIBE LLAMAS, JORGE PEDRO
    A setecientos años de la fundación de Tenochtitlan, nuestra capital aún tiene mucho que contar.Este no es un libro de historia, antropología, periodismo o ensayo, sino un compendio de crónica libre. Su tema es la Ciudad de México (con dos que tres excursiones) y en sus páginas caben lo mismo el asedio a Tenochtitlan que el culto al Angelito Negro en Tepito; los virreyes novohis...
    Entrega inmediata

    $ 300.00

  • ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    MEJÍA CHÁVEZ, CARLOS GUSTAVO
    Despuntaba el siglo xix cuando la imagen heroica de Napoleón Bonaparte se esparcía por España y América. Escritos, canciones, poemas y estampas evocaban al general invicto, al artífice de la paz, al gran estadista del mundo moderno. Pero la invasión a España en 1808 provocó la inversión de la propaganda. Una avalancha de textos dibujó a Napoleón como el gran traidor y tirano. ...
    Entrega inmediata

    $ 380.00

Otros libros del autor

  • REVOLUCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
    REVOLUCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
    LOMELÍ VANEGAS, LEONARDO
    En Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938 prevalece una estrecha relación entre la política, la economía y los movimientos sociales que resulta fundamental para entender la transición de la lucha armada al régimen político y económico que encauzó el desarrollo del país durante la mayor parte del siglo XX.Su autor, Leonardo Lome...
    Entrega inmediata

    $ 350.00