0
ENUNCIADOS

ENUNCIADOS

LECTURAS DE LA COLECCIÓN ESPAC

AA.VV

$ 600.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
ESPAC
Materia:
Arte
ISBN:
978-607-97413-9-6
Páginas:
324
Encuadernación:
Pasta dura
$ 600.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Todo proyecto nace con una pregunta, una hipótesis a resolver. Este libro, al igual que la agitación de la psique, es el resultado de una propuesta que buscó estimular aproximaciones para encausar lecturas de la Colección ESPAC. ¿Cómo articular procedimientos de aproximación al acervo y trazar rutas que conduzcan hacia nuevas agrupaciones, potencialidades y lecturas?

Esta selección de obras proponen un plan que devele potencialidades combinatorias, aproximaciones y lecturas. Estamos ante un conjunto de objetos que, al definirse como una colección, presuponen ser portadores de sentidos, gustos, anécdotas y significados. Antes que pretender definir lo que entendemos como una colección o entender criterios de selección, lo que aquí se propone es un modelo de lectura (y escritura) colaborativa de la misma. En este sentido, este ejercicio responde a la necesidad de crear criterios que, más que definir un perfil, permitan trazar reglas flexibles para aproximarse a las obras. Para eludir una lectura de carácter institucional o académica, nos dimos a la tarea de plantear un esquema abierto que posibilitara sumar colaboraciones. En conjunto, los esfuerzos aquí reunidos muestran el potencial de combinaciones intrínseco al acervo ESPAC.

Para que una colección se renueve constantemente, hay que entender su crecimiento y consolidación como una herramienta de actualización que, al potencializar las posibilidades combinatorias, amplían significativamente también las narrativas históricas y estéticas de cada una de las piezas que la conforman. Pensar una publicación relativa a la colección después de cuatro años de programación continua, implicaba un ejercicio de reflexión, no solo respecto a como aproximarse a una colección específica, sino también a idear una dinámica que reflejara el espíritu colaborativo y la generosidad con la que el equipo de ESPAC ha operado y decantado una personalidad institucional.

En lugar de realizar un catálogo "convencional" -con textos históricos o una selección de obras centrada en un periodo o problemática específica-, esta publicación propone un ejercicio colectivo y lúdico que genera numerosas lecturas y aproximaciones a las obras en la colección. En ESPAC nos hemos preguntado cómo puede ser la escritura sobre arte más allá de los papers académicos, las propuestas curatoriales y los textos históricos de un catálogo de arte. Así que, de la misma forma que en otros de nuestros proyectos editoriales, Enunciados busca propiciar distintas formas de lectura y escritura.

A partir de la propuesta concebida por Willy Kautz, el equipo de ESPAC realizó colaborativamente tanto la disposición aleatoria de las piezas seleccionadas para este ejercicio, como una lista de invitados a colaborar en él; entre otros: artistas, curadores, gestores culturales, cineastas, actores, educadores, historiadores, escritores, diseñadores y editores. La única premisa era que todos ellos tenían que responder a cuatro piezas de la colección con un enunciado -como si formaran en conjunto una especie de oración-, así como con un texto breve o una respuesta visual. Entre las colaboraciones se encuentran ensayos, ficciones, poemas, dibujos, gráficas, fotografías e incluso memes, organizadas de manera también aleatoria. El ímpetu de este proyecto se suma a un periodo de renovación en ESPAC, en el cual apostamos por diversas maneras de encontrarnos con el arte más allá del espacio de exhibición. Esperamos que el encuentro con las piezas que conforman el acervo que resguarda ESPAC y las lecturas propuestas en cada colaboración sirvan como una invitación a sumarse a este proyecto.

En última instancia, buscamos que la publicación no sólo presente una selección y lectura de piezas de una colección -susceptible de ser analizada e interpretada desde distintos campos profesionales, como el histórico, antropológico o curatorial-, sino todo un repertorio y catálogo de posibilidades para aproximarse al arte y, en general, al ámbito de lo visual.

Artículos relacionados

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    A. V.
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 989.00

  • HOKUSAI HIROSHIGE
    HOKUSAI HIROSHIGE
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores corteza homenaje a una deslunaturaleza mbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a re...
    Entrega inmediata

    $ 630.00

  • FRIDA KAHLO
    FRIDA KAHLO
    KRULL, T. J.
    Dolor y Pasión - La artista mexicana Frida Kahlo (1907-1954) es una de las artistas más emblemáticas del siglo XX. Su vida y su arte estuvieron marcados por el dolor físico y la tragedia personal. Sin embargo, sus pinturas no solo reflejan su propio destino, sino que también están arraigadas en la cultura y la historia de México. Hoy, Frida Kahlo es un ícono cultural mundial, c...
    Entrega inmediata

    $ 250.00

  • HENRI MATISSE
    HENRI MATISSE
    KRULL, T. J.
    Maestro del color y la forma, el artista francés Henri Matisse (1869-1954) es considerado uno de los grandes del arte moderno, junto a Picasso. Con su amor por el color, sus líneas nítidas y su audaz expresividad, dio vida al modernismo y ejerció una influencia perdurable en la pintura. ...
    Entrega inmediata

    $ 250.00

  • ILYA REPIN
    ILYA REPIN
    KRULL, T. J.
    El pintor del alma rusa, Ilya Repin (1844-1930), fue uno de los artistas más importantes del realismo ruso. Con asombrosa profundidad y fuerza emocional, capturó las vidas, las luchas y los sueños de la gente de su tiempo. ...
    Entrega inmediata

    $ 250.00

  • ART OF VENICE
    ART OF VENICE
    HASEKAMP, UTA
    Venecia, especialmente durante la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, fue un importante centro artístico y desarrolló un estilo singular conocido como la Escuela Veneciana. Este libro presenta las principales obras de arte de la pintura y la arquitectura. ...
    Entrega inmediata

    $ 450.00