- Editorial:
- EDICIONES ERA
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Economía
- ISBN:
- 978-607-445-206-8
- Páginas:
- 744
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- Biblioteca Era
ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL, LA
BRENNER, ROBERT
La economía de la turbulencia mundial es una reinterpretación provocadora y extraordinariamente ambiciosa de la historia económica posterior a la Segunda Guerra Mundial y es considerada una de las obras de teoría económica más importantes de los últimos años.
En las economías capitalistas avanzadas, las tasas de crecimiento de la producción, la inversión y los salarios reales para los años posteriores a 1973 han sido de entre un tercio y la mitad de las tasas de los años 1950-1973, mientras que la tasa promedio de desempleo ha sido de más del doble. Este cambio -la transición del boom a la desaceleración- es lo que el análisis económico debe explicar si quiere dar cuenta del mundo en que vivimos.
Robert Brenner enfrenta este reto con las armas conjuntas del economista y el historiador. Considera insuficiente el saber convencional sobre las causas del ascenso y la caída de la "Edad de Oro" del desarrollo económico global desde el fin de la guerra hasta principios de los años setenta, y del periodo de inestabilidad y bajo crecimiento que siguió. El autor pone en cuestión las explicaciones tanto del origen de la crisis como de su reproducción a largo plazo que ofrecen, por ejemplo, la teoría marxista tradicional o la escuela estadounidense de la Estructura Social de la Acumulación.