0
DE LA UTOPIA AL HEDONISMO

DE LA UTOPIA AL HEDONISMO

DIALÉCTICA DE LA REVOLUCIÓN CHINA

CI, JIWEI

$ 650.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2002
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-7290-177-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de China Contemporánea
$ 650.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

En la China de nuestros días la búsqueda de riqueza y de placer, manifestada en el consumismo desenfrenado, es el principio dominante fomentado por el estado socialista. A ello se ha llegado tras la experiencia utópica maoísta que mezcló el hedonismo con el ascetismo durante el Gran Salto Adelante, que reivindicó la pureza moral frente a los valores materiales durante la Revolución Cultural, para volver de nuevo, tras la proclamación de las Cuatro Modernizaciones y las reformas de Deng Xiaoping, a recuperar un hedonismo no sublimado. Este tránsito de la utopía al hedonismo ha pasado previamente por el desencanto del nihilismo, por la desilusión de las metas no alcanzadas. Por otra parte, no hay duda de que Mao Zedong acabó con el hambre y la miseria que envolvía al pueblo chino, un pueblo que se entregó con todas sus fuerzas a realizar el proyecto utópico marxista de una vida más justa e igualitaria.
Este libro, desde una perspectiva de la historia de la conciencia, reflexiona sobre la revolución, sobre el proceso de creación y pérdida de sentido, sobre la experiencia de la memoria y el olvido, sobre la mentalidad de centro y de periferia de China aportando una perspectiva filosófica y psicológica a la tradicional visión de las ciencias políticas y de la historia. El carácter innovador y ecléctico de la mirada del autor se manifiesta, por ejemplo, en el recurso a pensadores occidentales como Nietzsche, Schopenhauer, Kierkegaard, Cioran, para dar cuenta de los procesos vividos en China, sin olvidar nunca las referencias a su propia tradición cultural. En definitiva, estamos ante una obra imprescindible para comprender el desarrollo del comunismo y del capitalismo en China, un recorrido por la reciente historia de un pueblo que amanece en el siglo XXI para lograr materializar por fin en la tierra los «mil años de felicidad» prometidos por la utopía idealista.

Artículos relacionados

  • AROMA DEL TIEMPO, EL
    AROMA DEL TIEMPO, EL
    HAN, BYUNG CHUL
    Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea, en diálogo con Nietzsche y Heidegger. La fugacidad de cada instante y la ausencia de un ritmo que dé un sentido a la vida y a la muerte, nos sitúa ante un nuevo escenario temporal, que ya ha dejado atrás la noción del tiempo como narración.Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del t...
    Entrega inmediata

    $ 485.00

  • TRADICIÓN OCULTA DEL ALMA, LA
    TRADICIÓN OCULTA DEL ALMA, LA
    HARPUR, PATRICK
    Si El fuego secreto de los filósofos es una guía completa de la Imaginación, entendida como potencia esencial del psiquismo y fuente de conocimiento interior, La tradición oculta del alma -acaso su obra más importante- es un libro iniciático que nos adentra en los meandros de un tema tan difícil como necesario: el alma. Harpur hace un completo recorrido por la cultura occidenta...
    Entrega inmediata

    $ 1,010.00

  • ACERCA DE JUNG
    ACERCA DE JUNG
    CORBIN, HENRY
    Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu». Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma», y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una s...
    Entrega inmediata

    $ 835.00

  • FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN
    FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje ...
    Entrega inmediata

    $ 505.00

  • SOBERBIA, LA
    SOBERBIA, LA
    BAZZICALUPO, LAURA
    La soberbia es la raíz y la reina de todos los pecados, así la definen tanto Agustín como Tomás, lo que le hace ocupar un lugar especial en la jerarquía de los pecados. En un momento como el que hoy atraviesa el mundo occidental contemporáneo, construido e inspirado por el presupuesto igualitario de los derechos, la soberbia se presenta travestida e inconfesable. Existe, pero d...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    BENJAMIN, WALTER
    La prosa breve de Walter Benjamin hace mucho tiempo que forma parte del canon de los clásicos modernos. Ya se trate de un sello, de una alfombra persa o de un tiovivo, incluso los fenómenos más insignificantes pueden ser objeto en esta obra de la famosa imaginación intelectual de Benjamin, en busca de una comprensión más profunda del siglo XX. En cada fragmento se perciben las ...
    Entrega inmediata

    $ 220.00