¿Cuántas veces le han recetado antibióticos y ha considerado ese tratamiento como totalmente fiable? ¿Se ha preguntado alguna vez quiénes los descubrieron y desarrollaron? ¿Por qué alivian los antibióticos una amplia variedad de enfermedades que van desde la tonsilitis a la tuberculosis? En esta narración fluida, dirigida a un público que desea saber qué son y cómo actúan los medicamentos que ingiere, el autor aporta una amplia y estimulante variedad de datos históricos, a menudo controvertidos, sobre los pioneros de los aproximadamente seis mil antibióticos descritos hasta el momento, sus antecedentes, pruebas sobre el uso terapéutico de mohos en la medicina popular de algunos pueblos de la antig?edad, o la descripción de métodos tan extraños como la vermiterapia, el uso de gusanos vivos para tratar las infecciones bacterianas, antes de que los médicos pudieran disponer de los antibióticos. Se explican aspectos tan interesantes como el antagonismo microbiano a los antibióticos, el uso de éstos en el tratamiento de enfermedades causadas por virus, como el sida (acerca del cual se ofrece un remedio casero para retrasar el avance de la infección contraída por estos pacientes), y el papel que juegan los antibióticos en la lucha contra el cáncer. No obstante, también se advierte sobre el peligro de desarrollo de una resistencia a los antibióticos, que ya ha causado un aumento notable de las infecciones contraídas en los hospitales. La obra concluye con los progresos más recientes y las perspectivas futuras del uso de los antibióticos, ofreciendo así una amplia panorámica sobre esta verdadera cura milagrosa que ha salvado millones de vidas.