A lo largo de este estudio, la autora identifica los elementos relacionados con la dieta del hidalgo manchego y de su escudero en la novela de Cervantes y en el Quijote de Fernández de Avellaneda con la intención de detectar coincidencias o desencuentros.
“El texto […] es magnífico: riguroso, bien estructurado y mejor escrito. Si bien aborda un tema ya muy tratado en el cervantismo, la recapitulación que hace […] la autora de dichos antecedentes sustenta a su vez la valía de su propio ensayo, cuya aproximación tanto a la cocina como a la anfitrionía en términos culturales del Barroco español es incontestable. […] debo insistir, constituye un estupendo trabajo de investigación y redacción.