0
CIUDAD, PAISAJE Y PATRIMONIO EN AMÉRICA LATINA
Editorial:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2015
Materia:
Medio ambiente
ISBN:
978-607-487-770-0
Páginas:
165
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios Urbanos y Ambientales

CIUDAD, PAISAJE Y PATRIMONIO EN AMÉRICA LATINA

LORETO LÓPEZ, ROSALVA / CASO BARRERA, LAURA / ALIPHAT FERNÁNDEZ, MARIO (COORDS.)

$ 150.00
IVA incluido
Entrega inmediata

En este volumen de la Colección Estudios Urbanos y Ambientales se presentan seis trabajos relacionados con el estudio del paisaje y el proceso de urbanización en América Latina. Las investigaciones sobre estos dos tópicos, son objeto de constante reflexión y discusión para las ciencias sociales. En lo que se refiere a la primera temática, os textos hacen evidente la necesidad de que las ciencias históricas, en particular la historia ambiental, utilicen metodologías y enfoques analíticos novedosos. Ante los acelerados cambios del entorno, se requieren investigaciones que permitan comprender los procesos de transformación causados, tanto por las fuerzas naturales como por razones antropogénicas. El estudio y análisis de los cambios sufridos por el paisaje son de particular relevancia para el caso latinoamericano, desde el siglo XVI, vastas regiones del Nuevo Mundo fueron modificadas y transformadas profundamente, proceso que, por lo demás, no ha concluido. En el ámbito de la urbanización, los textos analizan los problemas derivados del incremento desmesurado de la población, debidos, en gran medida, a que la mayor parte de las ciudades latinoamericanas, como resultado del desarrollo industrial, crecieron de manera desmesurada y sin una planificación concreta. Esta problemática no es ajena a nuestra realidad inmediata. Las políticas públicas promueven el desarrollo y favorecen procesos económicos que especulan sobre el valor de la tierra y de los recursos naturales, motivo por el cual los estudios históricos urbanos, como los que se presentan en este libro, pueden ayudarnos a entender las situaciones derivadas de una cuestionable planificación urbana. Este libro es el producto del esfuerzo conjunto de los miembros del cuerpo académico Sociedad, Ciudad Y territorio, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, encabezado por Rosalva Loreto, y de los responsables del Laboratorio de Ecología y Regiones Indígenas del Colegio de Postgraduados-campus Puebla, Laura Caso y Mario Aliphat.

$ 150.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • 2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE
    2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE
    SMIL, VACLAV
    El mayor experto mundial en el campo de la energía explica por qué no alcanzaremos el objetivo global de cero emisiones en 2050. A pesar de los acuerdos internacionales, la regulación, la inversión pública y privada, el progreso técnico y los cambios de comportamiento, el consumo mundial de combustibles fósiles aumentó un 55 % entre 1997 y 2023. En el mismo periodo, la proporci...
    Entrega inmediata

    $ 330.00

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    ROACH, MARY
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Con un oso sorprendido allanando una morada? ¿Con un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se los juzgaba. Hoy en día, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflictos entre el hombre ...
    Entrega inmediata

    $ 640.00

  • ECOTOPÍAS
    ECOTOPÍAS
    SERRATOS, FRANCISCO
    Este libro nace de una inquietud fundamental: explorar un futuro más allá del colapso climático sin caer en falsas promesas ni en el derrotismo. Sin ofrecer respuesta cerradas ni refugiarse en la desesperanza, examina los límites del pensamiento ambiental dominante y las inercias que frenan el cambio.A lo largo de sus capítulos, analiza los mitos sobre la resiliencia de la natu...
    Entrega inmediata

    $ 260.00

  • MUNDO NO SE ACABA, EL
    MUNDO NO SE ACABA, EL
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...
    Entrega inmediata

    $ 515.00

  • RESERVA DE LA BIÓSFERA MARIPOSA MONARCA
    RESERVA DE LA BIÓSFERA MARIPOSA MONARCA
    GÓMEZ MENDOZA, LETICIA / REYES GONZÁLEZ, ERIKA ROCÍO (COORDS.)
    Las mariposas monarcas, que inician su viaje desde Canadá, han elegido los bosques de oyamel del centro de México para hibernar en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. Este sitio, nombrado Patrimonio de la Humanidad, ha sufrido de los eventos meteorológicos extremos que han afectado su biodiversidad y a las comunidades humanas que lo habitan. Los extremos climático...
    Entrega inmediata

    $ 500.00

  • ECOEDICIÓN. HACIA UNA ECOLOGÍA EDITORIAL
    ECOEDICIÓN. HACIA UNA ECOLOGÍA EDITORIAL
    A. V.
    En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología, grosso modo, como el estudio de la interrelación de los organismos vivos con los diversos ecosistemas, considerando factores como el clima, el suelo, los recursos, otras poblaciones, otros otros. En este contexto, es conveniente...
    Entrega inmediata

    $ 140.00

Otros libros del autor

  • CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE PUEBLA: SIGLOS XVI-XX
    CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE PUEBLA: SIGLOS XVI-XX
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    El objetivo de este libro es aproximarnos al análisis histórico de una serie de 250 mapas y platear su lectura a partir de considerarlos como textos, su estudio permita extraer información ambiental y social de la región de Puebla a lo largo e la época Novohispana y principios del siglo XIX. Para esto es importante partir de la premisa de que las representaciones visuales del e...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 760.00

  • CIUDAD COMO PAISAJE, LA
    CIUDAD COMO PAISAJE, LA
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    A través de una ardua reconstrucción historiográfica Rosalva Loreto López nos presenta una novedosa propuesta de lectura de la historia urbana y del patrimonio edificado de puebla. Imágenes y descripciones de recorridos nos introducen en un debate amplio y complejo sobre los procesos sociales, culturales y políticos que forman parte de la historia material de la ciudad, pero ta...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 628.00

  • CIUDAD Y NATURALEZA: TENSIONES AMBIENTALES EN LATINOAMÉRICA, SIGLOS XVIII-XXI
    CIUDAD Y NATURALEZA: TENSIONES AMBIENTALES EN LATINOAMÉRICA, SIGLOS XVIII-XXI
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    Ciudad y naturaleza. Tensiones ambiantales en Latinoamérica, constituye el tercer volúmen de la Colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión se recogen y actualizan textos que han sido discutidos en el ámbito de la Historia Ambiental; desde tres perspectivas se aborda el tema de las relaciones entre la urbanización y el medio ambiente. ...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • SANTA CATARINA MÁRTIR ENTRE CIÉNEGAS Y MAGUEYALES 1704-2005
    SANTA CATARINA MÁRTIR ENTRE CIÉNEGAS Y MAGUEYALES 1704-2005
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    La Hacienda UDLAP data del siglo XVIII, y es sede de la Rectoría de la UDLAP a partir del 8 de agosto del 2005.Es necesario conocer la historia de lo que originalmente fue el sitio denominado «Hacienda de Santa Catarina Mártir». Su historia comenzó en el siglo XVIII, época de su construcción. Localizada dentro del pueblo de San Andrés Cholula, en las tierras del barrio de San J...
    Entrega inmediata

    $ 160.00

  • PERFILES HABITACIONALES Y CONDICIONES AMBIENTALES
    PERFILES HABITACIONALES Y CONDICIONES AMBIENTALES
    LORETO LÓPEZ, ROSALVA
    El interés por la historia de las ciudades latinoamericanas se desarrolló principalmente como producto de la necesidad de conocer el carácter y función de emplazamientos urbanos bajo la dominación ibérica. Esto incluyó entender la dinámica de las instituciones que una vez implantadas en las Indias permitieron su desarrollo y adecuaciones regionales. ...
    Entrega inmediata

    $ 150.00