0
¡CÁLLATE CHACHALACA!

¡CÁLLATE CHACHALACA!

LOS ENEMIGOS DEL DEBATE

MAJLUF, PABLO

$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
COLOFON
Materia:
Política
ISBN:
978-607-8513-74-1
Páginas:
142
Encuadernación:
Rústica
$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

En México no ha florecido el debate, esa forma de comunicación que surgió en la Grecia clásica, se propagó por Occidente en el ocaso del medievo, fue artífice del liberalismo en la ilustración, y se volvió un componente inseparable de la cultura política en las democracias liberales a partir de la Revolución Industrial. Aunque lo practicamos esporádicamente, nuestra cultura no lo valora o anhela, nuestras instituciones policías, educativas e informativas no lo fomentan, los individuos procuran evadirlo y la sociedad en general muestra una permanente animadversión en su contra. Los síntomas son plenamente evidentes en ambos ámbitos de nuestra vida política: el público y el privado -tanto en la política formal, los medios de comunicación, las cortes de justicia y las universidades, como en los grupos de amigos, los cultos religiosos y las reuniones familiares-.
Sin olvidar la continua responsabilidad e convencer al lector sobre la existencia de semejante problema, incluida una definición propia de debate, su historia general y por qué es tan importante para la salud de una cultura política, este libro responde por qué ha sido así; es decir: por qué no ha florecido el debate en México. Qué elementos históricos, políticos, sociales y culturales lo han impedido. Más puntual: qué y quiénes han sido sus mayores enemigos. Algunos son obvios y se han dicho antes ?aunque conviene repetirlos para reafirmar la acusación-, otros no tanto y vale la pena ponerlos sobre la mesa para evaluación posterior.

Artículos relacionados

  • DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Una historia política e intelectual de Hispanoamérica para comprender los desafíos democráticos actuales.¿Cuál es el estado de la democracia en Hispanoamérica? Para responder a esta cuestión es esencial remontarse a los orígenes. En De la democracia en Hispanoamérica, Santiago Muñoz Machado recorre con rigor y profundidad dos siglos de historia política latinoamericana, desde l...
    Entrega inmediata

    $ 799.00

  • POLARIZACIÓN
    POLARIZACIÓN
    COVARRUBIAS, ISRAEL
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Entrega inmediata

    $ 199.00

  • ESPECTROS DEL CAPITALISMO
    ESPECTROS DEL CAPITALISMO
    ROY, ARUNDHATI
    India es un país de mil doscientos millones de personas y es la «democracia» más grande del mundo, con más de 800 millones de votantes. Pero las 100 personas más ricas del país poseen activos que equivalen a una cuarta parte del Producto Interior Bruto. El resto de la población son fantasmas en un sistema más allá de su control. Millones de personas viven con menos de dos dólar...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • IGUALDAD SOCIAL Y LIBERTAD POLÍTICA
    IGUALDAD SOCIAL Y LIBERTAD POLÍTICA
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    Antología que pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville, quien radiografía nuestra época con una lucidez y una precisión admirables. ¿Es la igualdad social compatible con la libertad política? El título de la presente antología pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville y resume la cuestión funda mental que recorre toda su obra. La selección que present...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 751.00

  • WE THE PEOPLE I
    WE THE PEOPLE I
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 423.00

  • WE THE PEOPLE I
    WE THE PEOPLE I
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    Entrega inmediata

    $ 524.00

Otros libros del autor

  • PUEBLO BUENO Y SABIO, EL
    PUEBLO BUENO Y SABIO, EL
    MAJLUF, PABLO
    Prólogo de José Antonio Aguilar Rivera. Pablo Majluf ofrece una explicación severa y lúcida sobre la macabra naturaleza de los linchamientos: ¿qué lleva a las personas al enardecimiento y al castigo tumultuario?, ¿cómo este rechazo colectivo extremo despedaza a la ley al tiempo que eleva a la turbamulta? Aunque México está hundido en una de las épocas más violentas de su histor...
    Entrega inmediata

    $ 199.00