¿Cuáles fueron las innovaciones de Bach y por qué su música nos sigue deslumbrando y conmoviendo? ¿Cuál fue la aportación musical de los Beatles a la música contemporánea y por qué es un grupo sin comparación posible? ¿Qué hacen los músicos fuera de la elite para sobrevivir? ¿Existe el humor en la música? ¿Fue Gabilondo Soler, Cri-Cri, un poeta, un genio loco o un incomprendido? ¿Existe el humor en la música, más allá de la actuación y las palabras? ¿Qué significaron los videoclips, la simbiosis con la imagen para la música?
Eduardo Huchín Sosa plantea algunas de estas cuestiones no para llegar a respuestas obvias sino para formular preguntas mejores. Se desplaza sin prejuicios entre los compositores clásicos y las bandas de rock, indaga en biografías, diarios y crónicas periodísticas, explica conceptos técnicos a través de películas y dibujos animados, a fin de entender el papel que juega la música en las sociedades y en la vida de las personas.
"Calla y escucha" es una invitación a prestar nuevos oídos a toda la música que nos rodea.