Badaq toma como punto de partida el hecho histórico de la llegada de una abada, un paquidermo al cual conocemos mejor como rinoceronte, al Madrid de Felipe II. Con la intención de ser una fábula moral y ecológica, a lo largo de estas páginas Carlos Bardem se adentra a narrar, a través de los ojos de este animal, lo absurdo que llega a ser el comportamiento humano. Es la simpleza y la inocencia de esta badaq acostumbrada a vivir de manera libre, tomando lo necesario para su supervivencia, que el autor hace un contraste con el comportamiento imperialista del hombre español de esa época. A la par que Badaq nos va narrando su terrorífica experiencia acompañando a estos viajeros españoles, se desarrolla también la historia de estos individuos, sus ambiciones y lo corruptible de su comportamiento. Esta obra, a la par que nos narra una historia de travesías, nos invita a cuestionarnos la forma en la que, al día de hoy, nos relacionamos con los otros. ¿Era realmente necesario someter a un tortuoso viaje a Badaq?