0
ARTE Y ESTÉTICA

ARTE Y ESTÉTICA

APORTES PARA UNA FENOMENOLOGÍA DEL ARTE Y UNA ESTÉTICA FENOMENOLÓGICA DESDE UNA PERSPECTIVA HERMENÉUTICA

CHÁVEZ BÁEZ, ROMÁN A. / GIBU, RICARDO A. (COORDS.)

$ 270.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
LAMBDA EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-8986-10-1
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
$ 270.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

El libro que aquí presentamos tiene como propósito contribuir a la exploración de las configuraciones de sentido brindadas por el quehacer artístico, a partir del escrutinio fenomenológico y del análisis hermenéutico. Se divide en dos secciones, la primera, Fenomenología del arte, aborda el análisis fenomenológico de algunas manifestaciones artísticas. Se trata de una aplicación del método fenomenológico a los artefactos culturales que llamamos objetos artísticos, en un sentido práctico, metódico y hermenéutico. Por otro lado, la segunda sección titulada Estética fenomenológica aborda, desde una perspectiva sistemática y teorética,los problemas que atañen a la estética como disciplina filosófica (como teoría general de la sensibilidad) desde su nacimiento.Los catorce trabajos reunidos se enfocan en aspectos como mimesis, la fantasía, la empatía, entre otros, para entender la forma en que distintas manifestaciones artísticas y culturales (juego, cine, literatura, diseño, pintura, etc.) enriquecen la comprensión del ser del humano y de su mundo de la vida.

Artículos relacionados

  • GRITO SAGRADO, EL
    GRITO SAGRADO, EL
    OLIVEIRA, L. M.
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: "¡Viva la libertad, carajo!". Luego continuó su arenga: "¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!". Ante esta euforia ca...
    Entrega inmediata

    $ 219.00

  • AROMA DEL TIEMPO, EL
    AROMA DEL TIEMPO, EL
    HAN, BYUNG CHUL
    Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea, en diálogo con Nietzsche y Heidegger. La fugacidad de cada instante y la ausencia de un ritmo que dé un sentido a la vida y a la muerte, nos sitúa ante un nuevo escenario temporal, que ya ha dejado atrás la noción del tiempo como narración.Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del t...
    Entrega inmediata

    $ 485.00

  • TRADICIÓN OCULTA DEL ALMA, LA
    TRADICIÓN OCULTA DEL ALMA, LA
    HARPUR, PATRICK
    Si El fuego secreto de los filósofos es una guía completa de la Imaginación, entendida como potencia esencial del psiquismo y fuente de conocimiento interior, La tradición oculta del alma -acaso su obra más importante- es un libro iniciático que nos adentra en los meandros de un tema tan difícil como necesario: el alma. Harpur hace un completo recorrido por la cultura occidenta...
    Entrega inmediata

    $ 1,010.00

  • ACERCA DE JUNG
    ACERCA DE JUNG
    CORBIN, HENRY
    Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu». Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma», y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una s...
    Entrega inmediata

    $ 835.00

  • FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN
    FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje ...
    Entrega inmediata

    $ 505.00

  • SOBERBIA, LA
    SOBERBIA, LA
    BAZZICALUPO, LAURA
    La soberbia es la raíz y la reina de todos los pecados, así la definen tanto Agustín como Tomás, lo que le hace ocupar un lugar especial en la jerarquía de los pecados. En un momento como el que hoy atraviesa el mundo occidental contemporáneo, construido e inspirado por el presupuesto igualitario de los derechos, la soberbia se presenta travestida e inconfesable. Existe, pero d...
    Entrega inmediata

    $ 360.00