0
AD MAIOREM DEI GLORIAM: ENSAYOS SOBRE IGLESIA Y CLERO DEL NORESTE NOVOGALAICO

AD MAIOREM DEI GLORIAM: ENSAYOS SOBRE IGLESIA Y CLERO DEL NORESTE NOVOGALAICO

BURCIAGA CAMPOS, JOSÉ ARTURO

$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
TABERNA LIBRARIA EDITORES
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-9455-73-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La vasta geografía de la Nueva Galicia era una región sociorreligiosa diversa y contrastante, con una colectividad asentada en su porción de territorio y la expresión espacial de su proceso histórico. Su sociedad compleja y pluricultural quedó delineada en el marco de un estilo de vida y simbolismos que formó a los futuros centro-norte y occidente mexicanos. Las diferencias culturales se fortalecieron en sus regiones pobladas para articular las diversidades internas. Así se caracterizaron, por ejemplo, las ciudades de Guadalajara y Zacatecas, tanto como se delinearon los reales de minas norteños de ese mismo espacio. La unidad territorial era, en teoría y práctica, un espacio delimitado por los criterios de identidad del gobierno español delegado en la Nueva Galicia: unidad por la Corona y la religión cristiana. Esa identidad se amplió y registró sus reflejos en un fenómeno de lógica complejidad: la pertenencia sociorreligiosa. En el ámbito novogalaico y sus espacios fractales -pero opuestos, al mismo tiempo, de las identidades en los microcosmos mineros y de otro tipo de sociedades- se construyó una per- tenencia sociorreligiosa (de rasgos prevalecientes en la actualidad) en el noreste novogalaico, gracias a dos factores concurrentes, o uno gestor del otro: la Iglesia -institución rectora y correctora de una sociedad profundamente estratificada- y el clero. Lo anterior se puede considerar como la tesis que recorre cada de uno de los nueve trabajos presentados en este libro.

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00