AA.VV
En la mitología griega, Atlas era un joven titán que sostenía sobre sus hombros la bóveda celeste; debemos al cartógrafo flamenco Gerardus Mercator el uso de este nombre para designar una colección de mapas. Hoy, por extensión , se emplea también para toda colección de imágenes, históricas que dan cuenta de una parte del mundo. Este Atlas de los espacios naturales protegidos registra, en imágenes y cartografía, los vestigios naturales y culturales que constituyen el patrimonio de los veracruzanos.